Errores comunes a la hora de hacer envíos a Venezuela

Envíos Tricolor une España y Venezuela
Lo que debes saber de los envíos de España a Venezuela
8 agosto 2019
COMUNICADO OFICIAL COVID-19
16 marzo 2020
Ver todo
Recomendaciones para envíos a Venezuela

Errores más comunes a la hora de hacer envíos de España a Venezuela

Te vamos a explicar los errores más comunes a la hora de hacer envíos a Venezuela, porque los envíos de España a Venezuela se han convertido en una de las dinámicas más comunes entre el gran volumen de migrantes que hoy en día se localizan en las grandes ciudades de la nación Europea. Desde Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Zaragoza y otras ciudades, miles de venezolanos acuden a servicios de paquetería como los de Envíos Tricolor para hacer llegar a sus familias en Venezuela, productos e insumos que son de difícil acceso. Medicinas, alimentos y artículos de higiene personal, son los más comunes en los paquetes que se van armando para su salida por vía aérea.

Aunque los envíos de España a Venezuela representan una alternativa solidaria para poder ayudar a quienes no cuentan con lo necesario, también es una oportunidad de aprovechar al máximo los servicios de empresas como Envíos Tricolor, que facilitan la fácil recepción bien sea de alimentos o medicamentos que en Venezuela no son accesibles. Es común para el que no conozca este tipo de alternativas, cometer algunos errores de principiante que con el tiempo se van perfeccionando. Conocer lo que se puede enviar y lo que no es muy importante antes de hacer algún tipo de compra. Estar al tanto de las siguientes recomendaciones puede ser de gran ayuda a la par de que se puede ahorrar dinero y esfuerzo.

Menos es más, la regla de oro en los envíos a Venezuela

Para realizar envíos de España a Venezuela es importante tener en cuenta dos factores básicos, el espacio y el peso. Una vez al tanto de estas dos variables, se pueden aprovechar mucho más los servicios de empresas de paquetería como Envíos Tricolor. La primera variable, el espacio, es fundamental a la hora de hacer un envío. Partiendo de que por lo general se envían cosas nuevas, estas vienen en empaques que tal vez sean más grandes que su contenido. Es por eso que resulta muy beneficio inspeccionar cada artículo, para sacarle provecho al espacio. Lo ideal es eliminar cualquier rastro de aire que pueda quedar en cajas, bolsas, compartimentos y todo aquello que contenga lo que se va a enviar. Siempre mantener el empaque original será más seguro, pero mientras más compacta vaya la caja y con menos espacios el envío llegará en perfectas condiciones.

Uno de los ejemplos más comunes a la hora de hacer envíos de España a Venezuela, es el caso de la ropa es mucho más fácil ya que de por sí permite amoldarse al espacio donde esté contenida. Un buen truco en el caso de los zapatos para que el peso del envío no los deforme, es rellenarlos con medios que garanticen que su forma no se pierda y además aprovechamos el espacio al máximo y no dejamos huecos vacíos.

Prevención en tus envíos.

Empresas como Envíos Tricolor deben cumplir con ciertas reglas y lineamientos para que las leyes de importación estén en regla. Una de las prohibiciones más claras en este tipo de envíos aéreos, es el envío de cualquier producto que tenga su presentación en aerosol. Afortunadamente el mercado español ofrece muchas alternativas. Por ejemplo, la crema de afeitar para hombres que viene en aerosol, también está disponible en tubo o crema. Los ambientadores en aerosol también tienen sustitutos en pastillas y otras presentaciones, y así sucesivamente. Es importante no confundir aerosol con aspersor. Ya que el primero por lo general es una lata de aluminio sellada a presión, mientras que el aspersor puede ser de cualquier producto líquido con tapa, por lo general de plástico.

Otro factor clave y una recomendación fundamental, es sobre el envío de alimentos. Siempre que tengas algún tipo de embutido (queso, chorizo, lomo, jamón…) que enviar, debe ser en su formato envasado al vacío. Hay casos y más cuando se acercan las fechas navideñas que deseamos enviar patas de jamón. Directamente en cualquier carnicería o supermercado puedes despiezar la pata y envasarla al vacío por muy pocos euros. Otra recomendación en cuanto a alimentos, sería empaquetarlos de manera tal que no pierdan su forma o en el mejor de los casos, buscar sustitutos en otras presentaciones como tarros o frascos, que son mucho más seguros a la hora de garantizar que no perderán su forma y evitando que puedan dañarse.

A pesar de todas las recomendaciones para enviar a Venezuela, en las oficinas de Envíos Tricolor siempre prestarán especial atención ante cualquier irregularidad para corregirlo o informar al cliente. Sus cajas y embalajes son totalmente gratuitos cuando contratas el servicio y tienen toda la experiencia para asesorarte en lo que se requiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CALCULA TU ENVÍO